Valoriza se convierte en la nueva empresa de limpieza viaria y recogida de residuos de Cáceres

El valor total del contrato es de más de 105 millones de euros, por un periodo de concesión de 11 años
El nuevo servicio supone un incremento de la plantilla y un aumento de las frecuencias de recogida, entre otras cuestiones
Cáceres, 31 de enero de 2024.
Valoriza Servicios Medioambientales se ha convertido en la nueva empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Cáceres, tras la firma del nuevo contrato suscrito por el alcalde de la localidad, Rafael Mateo, y el director de Servicios Urbanos de Valoriza, Antonio Gutiérrez.
“Afrontamos este nuevo desafío con mucha ilusión, pero también con mucha responsabilidad, incrementada por su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, explicó Gutiérrez. Por otro lado, dio la bienvenida “a nuestros nuevos compañeros, la plantilla del servicio, que saben muy bien lo que es cuidar su ciudad. Estoy seguro de que vamos a hacer un gran trabajo juntos”.
“Cuando nosotros llegamos a un lugar, no sólo prestamos servicios, sino que pasamos a formar parte de su comunidad, y hacemos que sus retos y objetivos sean los nuestros. Por eso vamos a formar parte del proceso con el que Cáceres se convertirá en una ciudad más eficiente, más sostenible y con una mejor gestión de sus residuos, a la vanguardia del sector”, añadió el director de Servicios Urbanos.
Concesión por 11 años
El valor total del contrato es de 105.238.870 euros, por un periodo de concesión de 11 años. Además, para la prestación de este servicio se ha realizado la subrogación de la totalidad de la plantilla, a lo que hay que sumar un incremento de plantilla del 5,06%.
El nuevo contrato supone también la renovación de la totalidad de la maquinaria utilizada tanto para limpieza viaria como para recogida de residuos, principalmente con modelos de emisiones CERO o ECO.
Entre las nuevas características del servicio destaca también la implantación de la fracción orgánica, el incremento en la frecuencia de recogidas o la introducción de la figura del educador ambiental, entre otras cuestiones.