Skip to Content

Valoriza y Kira Ventures crean KamBIO Energía para liderar el desarrollo del biometano en España

La nueva sociedad prevé invertir más de 400 millones de euros en proyectos de gases renovables con una capacidad de producción estimada superior a 1 TWh

Image

Madrid, 1 de octubre de 2025.

Valoriza Servicios Medioambientales, compañía de referencia en la gestión y tratamiento de residuos en España y Kira Ventures, firma especializada en transición energética, han constituido KamBIO Energía, una joint venture destinada a convertirse en un actor clave en el desarrollo del biometano en España.

Con una cartera de más de 20 proyectos en desarrollo, KamBIO aspira a superar los 1 TWh de capacidad de producción anual de biometano, lo que supondrá inversiones superiores a 400 millones de euros. Los primeros proyectos estarán operativos a partir de 2027, combinando iniciativas propias y proyectos impulsados por terceros.

Para Valoriza, este acuerdo supone un paso más en su apuesta por la economía circular y la innovación en el sector energético. La compañía aporta su experiencia acumulada en el diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de residuos y de biogás —con más de 10 instalaciones en funcionamiento—, así como su liderazgo en hitos como la primera planta de upgrading de biogás de España en el Parque Tecnológico de Valdemingómez.

En palabras de José Antonio García Galdón, director general de Tratamiento de Residuos de Valoriza: “Este acuerdo permite combinar nuestra experiencia en gestión de residuos, nuestro músculo financiero y la agilidad de una empresa como KamBIO para acelerar las inversiones necesarias en este sector”.

El biometano, obtenido a partir de residuos orgánicos, se consolida como una de las soluciones más eficaces para avanzar hacia la descarbonización del transporte, reforzar la independencia energética y generar oportunidades de desarrollo económico en los territorios.

Con la creación de KamBIO, Valoriza refuerza su compromiso con un modelo de gestión que convierte los residuos en recursos, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos europeos de sostenibilidad y transición energética.